
Celaya, Guanajuato
En Celaya, la Policía Municipal, a través de su área de Policía de Género, atiende semanalmente reportes de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, principalmente por maltrato o abandono. La mayoría de los casos se detectan gracias a denuncias ciudadanas al 911, donde se observa a menores en condiciones de descuido o violencia dentro del hogar, o incluso trabajando en la calle.
En estas situaciones, los elementos especializados acuden al lugar. Si detectan riesgo, mantienen presencia hasta que llega el DIF, instancia que determina si el caso debe escalarse a la Fiscalía.
Las principales problemáticas que identifican son negligencia en los cuidados, abandono y violencia familiar, especialmente en colonias de la periferia urbana. Aunque no todos los reportes derivan en procesos judiciales, ya se han canalizado varios casos a la Fiscalía durante la actual administración.
“Sí, tenemos reportes al 911, bueno en muchas ocasiones, la mayoría de los reportes llegan al 911 porque los vecinos observan a adultos que están maltratando a los hijos o que observan niños que están en situación de calle, esos reportes acuden a la policía de género de manera inmediata, acuden al hogar, si observa una situación de riesgo de menores, se canaliza directamente al DIF ahí la policía de género permanece en el hogar hasta que el DIF llegue y son canalizados a la Procuraduría, depende de la gravedad, depende de la situación, lo toma solamente el DIF o se lleva a Fiscalía”
Bernardo Cajero, Director de Policía de Celaya
La Policía actúa en conjunto con el DIF y otras instancias estatales para proteger a los menores y brindarles el resguardo y apoyo necesarios. La atención a estas problemáticas no es masiva, pero se mantiene constante.
En promedio, se reciben pocos casos a la semana, muchos de los cuales no requieren intervención legal. Otorgan más bien, orientación y seguimiento por parte de personal capacitado en violencia de género.