
Guanajuato
El presidente de la junta de gobierno y coordinación política del Congreso del Estado, Jorge Espadas Galván reconoció que, aunque la violencia en el estado de Guanajuato no termina, hay avances importantes. Esto demuestran que la estrategia de seguridad va por buen camino.
Hace una semana se registraron hechos de violencia, donde un grupo de 8 jóvenes originarios de la comunidad San Bartolo, en San Felipe fueron privados de la existencia por presuntos integrantes de un grupo criminal. Ante esto, el legislador aseguró que la delincuencia no va a terminar, pero se tiene que avanzar para controlarla.
“Refleja que el fenómeno de la delincuencia no se va a terminar, que tenemos que seguir trabajando, que tenemos que seguir apostando a la coordinación en los tres niveles de gobierno, municipio, la alcaldesa está comprometida, Estado, la Gobernadora está comprometida y Federación, la Presidenta está comprometida.
Libia ha impulsado un esquema de coordinación es la apuesta más grande que ja hecho Libia en el tema de seguridad cambió, este tomó la decisión de origen de cambiar las estructuras de seguridad, desde la cabeza”.
Diputado, Jorge Espadas Galván
Explicó que el cambio en seguridad se ha notado con los cambios en la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad ública. Pero es claro que se requiere más para avanzar.
Señaló que por ahora hay avances que se tienen que reconocer y valorar. Pero el fenómeno de la delincuencia no se va acabar en un tiempo corto, pero se nota el compromiso.
“Hoy veo yo un compromiso total de la Gobernadora Libia Denisse en este tema. Veo un concierto de voluntades con la presidenta municipal, Sarahí y veo un concierto de voluntades con el Gobierno Federal, con la Presidenta, Claudia, con el Secretario de Seguridad. Esto nos da la esperanza que vamos a seguir bien, pero todos los días hay que seguir trabajando en ello porque el fenómeno delictivo se da todos los días”.
Diputado, Jorge Espadas Galván
Espadas Galván mostró su apoyo y respaldo a las acciones emprendidas y espera que la problemática pueda superarse con un esfuerzo coordinado y conjunto.