
Celaya, Guanajuato
La Dirección de Tránsito y Policía Vial de Celaya ha detectado la circulación de documentos falsos que están colocando en vehículos estacionados. Estos papeles simulan ser infracciones oficiales e incluyen un código QR que supuestamente sirve para pagar la multa, lo cual es completamente falso.
El director Martín Filiberto García advirtió que estos documentos no son emitidos por la autoridad y podrían ser parte de un intento de fraude o incluso de un acto criminal más grave.
El funcionario alertó sobre el riesgo de escanear estos códigos, ya que podrían conducir a sitios web maliciosos, extraer información personal o comprometer los dispositivos móviles.
Además, advirtió que existen sospechas de que estos papeles podrían estar impregnados con sustancias químicas diseñadas para drogar a las personas. Incrementa aún más el nivel de peligro para quienes los manipulan.
“En Celaya no se utilizan. En Celaya tenemos infracciones, que es una papeleta amarilla la que hacen de manera manual y hay otra que se hace de manera digital, donde pueden pagar incluso de manera inmediata su infracción, quien así lo desee, y sale todo escrito como si estuviera en computadora. Este tipo de infracciones es falso, se hizo el llamado y el comunicado de parte de Secretaría, ya está en la página de la propia Secretaría y manifestamos que esto es falso, no hagan caso.
Incluso nosotros no nos atrevimos a abrir el código QR”
Martín Filiberto García Medina, Director de Tránsito y Policía Vial
Ante esta situación, se exhortó a la ciudadanía a no escanear ni manipular estos documentos y reportarlos de inmediato a las autoridades. El caso ya lo está investigado el personal del C4 de Celaya, quienes buscan identificar a los responsables.
Las autoridades piden a los ciudadanos desechar estos documentos de forma segura y colaborar en la prevención de este tipo de delitos.