
Celaya, Guanajuato
Ciudadanos externaron que a días de la primera elección del poder judicial por voto popular, no cuentan con la información necesaria. No saben del proceso electoral ni de los candidatos propuestos para los más de 800 puestos a elegir.
Sin embargo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que es responsabilidad de la ciudadanía buscar la información necesaria. Al igual que ejercer su voto.
“No nos corresponde a nosotros decir hay estos perfiles, hay estas personas, eso queremos que apoyen. No, no, eso por más que diga la gente es arduo, pues es así el proceso. Nosotros tenemos que, yo creo que es importante al principio, pues a trabajo efectivamente, pero es importante que la gente haga su investigación, que la gente no se deje ir, pues a veces por los partidos, no, la oposición no tiene ninguna autoridad, ninguna autoridad política.”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, Presidente del Senado de la República
Desestimó que los dichos de la oposición en contra de la elección judicial, así como los llamados a no votar, afecten al desarrollo de la próxima jornada electoral.
“Lo que la oposición está haciendo es montarse, o sea, sabe, fíjense, dice, Morena y sus aliados PT y Verde van a decidir. Eso es falso, pero como dicen los abogados, aceptamos sin conceder que tuviéramos semejante poder, el peso no es así, la gente va a votar, pues ellos deberían llamar a votar.
Si sus perfiles son tan buenos, ¿por qué llaman a no votar en vez de llamar a votar? Hay mucha gente del Poder Judicial que está en funciones, de hecho aparece en la boleta como EFE en funciones, ellos dicen que lo respaldan, ¿por qué no llaman a votar?”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, Presidente del Senado de la República
Señaló que usualmente las elecciones extraordinarias suelen presentar un mayor porcentaje de abstencionismo. Por ello evitó especulaciones en relación a la participación esperada en las elecciones judiciales, sin embargo, esperó que sea significativa.