
Celaya, Guanajuato
Las instituciones educativas se suele informar a los adolescentes acerca de cómo prevenir un embarazo adolescente, así como de los métodos anticonceptivos y demás, jóvenes celayenses.
Pese a esto, aseguraron que es necesario mejorar la información que se brinda al respecto. También es importante detallar en cómo puede cambiar la situación social y económica de los padres adolescentes.
“Es un caso de verdad demasiado grande, entonces aparte de explicarles sobre qué conlleva el embarazo en el cuerpo físico, aparte de explicarles más a fondo cuánto impactaría a la economía de esa persona y aparte en un futuro.”
Jóven celayense
“Pues brindarles más información sobre los riesgos, los métodos anticonceptivos, todo eso. Igual que solo se ve la parte física, pero faltan como la parte emocional, la parte de los estudios, la económica, los riesgos.”
Jóven celayense
Señalaron que conocer la historia de una madre joven puede ayudar a entender mejor qué es a lo que se enfrentarían.
“Aparte de las prácticas que nos dan en las escuelas, estaría padre la verdad, que viniera una mamá adolescente y que nos practicara sus experiencias, porque como tal solo nos practican lo que dice mi amiga lo físico, pero no nos practican el lado económico, qué es lo que pasa en el futuro.
Jóven celayense
Y la verdad eso estaría muy importante, que vinieran mamás a darnos una práctica o básicamente pues experiencias de lo que pasaría.”
“Ah sí, la educación sexual en las escuelas es muy limitada, entonces también eso me gustaría que se ampliara más porque justamente uno de los mayores problemas aquí en México es la falta de educación, o que es muy escasa o… pues sí muy… cómo decirlo… muy deportada.”
Jóven celayense
Reiteraron en que la educación sexual en las escuelas suele ser muy limitada, por lo que es importante mejorarla, hacerla más extensa y específica.