
Celaya, Guanajuato
El nuevo encargado del Instituto de Formación Policial de Celaya, mayor retirado de infantería Joel Antonio Castillo, presentó su proyecto de trabajo al frente del INFOPOL. Este busca reforzar el modelo de formación integral para futuros elementos de la policía municipal.
Aunque recibe el instituto con retos en la captación de cadetes, afirmó que se están redoblando esfuerzos con mayor difusión. También con metas anuales claras y nuevas estrategias de ingreso continuo, abandonando el sistema semestral tradicional.
Uno de los ejes principales de su gestión es la capacitación en el uso de herramientas no letales como el Taser. Castillo explicó que los nuevos elementos de la corporación municipal ya reciben formación específica para emplear estos dispositivos de forma segura, efectiva y apegada a los derechos humanos.
Su uso estará determinado por protocolos estrictos y criterios de proporcionalidad, privilegiando siempre la protección de la ciudadanía y la actuación responsable del agente.
“Con instructores especializados promovemos una cultura de disciplina, prevención y profesionalismo, preparando a quienes protegerán a nuestra comunidad. Respecto a capacitación en el uso de Taser, los nuevos elementos de la policía municipal reciben capacitación especializada en el manejo correcto del Taser.
Con este curso fortalecemos una actuación policial responsable con el uso adecuado de herramientas no letales, para garantizar la seguridad ciudadana y respeto de los derechos humanos.”
Mayor de infantería de la SEDENA, retirado, Joel Antonio Castillo
Durante la capacitación, los elementos aprendieron el funcionamiento técnico del Taser, su correcta manipulación y los escenarios autorizados para su utilización.
Esta preparación busca reducir riesgos tanto para los policías como para la población, reforzando el profesionalismo y la contención no violenta en situaciones de riesgo.
1 comentario en «Usarán policías de Celaya Taser eléctricos»