
Guanajuato
Las olas de calor son un fenómeno meteorológico que se presenta usualmente entre los meses de abril y septiembre. Tiene que ver con el inicio de la temporada de ciclones, pues comienza a ingresar aire caliente desde el mar al país, provocando la sensación de altas temperaturas que suelen durar hasta 3 días consecutivos.
“Ya estamos entrando el día de hoy a lo que es la temporada de ciclones tropicales, donde empieza a ingresar aire caliente desde el mar, empieza a hacer una recirculación y choca con las ondas frías que se están presentando del norte y se dan una serie de eventos ahí. ¿Qué es lo que pasa? Empiezan a hacer un clima que empieza a rotar entre… tú sabes que normalmente el calor tiende a ascender, el frío tiende a bajar”
SALOMÓN OCAMPO, Encargado de Despacho de Protección Civil de Celaya
En el caso de México, los estados del norte suelen ser siempre los más afectados por la onda de calor al ser más áridos. Mientras que en el centro la intensidad suele disminuir.
“Pero nos está dando casi cobertura por toda la República Mexicana, con una onda de calor que puede ser severa sobre toda la parte norte del país, que son los estados que tienen más sequedad, digamos así, es un poquito más árido hacia allá, y en la zona central donde nos mantenemos nosotros, en el estado de Guanajuato, donde se encuentra Celaya, pues nos va a estar dando esta cobertura también, no con tanta intensidad como al norte, pero sí es algo que puede estar durando algunos días.”
SALOMÓN OCAMPO, Encargado de Despacho de Protección Civil de Celaya
Es importante señalar que durante esta primera ola de calor del año, en Guanajuato las temperaturas máximas estarán entre los 35°C y 40°C. Por lo que será importante tomar precauciones.
1 comentario en «Llega primera ola de calor a Guanajuato con 35°C a 40°C»