
El mundo de la lucha libre se vistió de luto este domingo 11 de mayo tras confirmarse el fallecimiento de Terry Brunk, mejor conocido como Sabu, a los 60 años de edad. Considerado uno de los pilares de la extinta Extreme Championship Wrestling (ECW), Sabu dejó una huella imborrable por su estilo extremo y su entrega absoluta dentro del cuadrilátero.
La noticia conmocionó a la comunidad luchística a nivel mundial. Rápidamente comenzaron a circular mensajes de condolencias. La empresa All Elite Wrestling (AEW) fue una de las primeras en pronunciarse:
“La AEW y el mundo del wrestling lamentan el fallecimiento de Sabu. Desde batallas con alambre de púas hasta momentos inolvidables de alto riesgo, Sabu lo dio todo por la lucha libre profesional. Nuestros pensamientos están con su familia, sus amigos y sus fans.”
La trayectoria de Terry Brunk
Sabu fue una de las figuras clave en la consolidación del estilo “hardcore” durante los años 90 en ECW. Conquistó en dos ocasiones el Campeonato Mundial y una vez el Campeonato Mundial de la Televisión.
Su estilo de lucha, marcado por el uso de sillas, mesas, alambres de púas y movimientos aéreos como el Triple Jump Moonsault, lo convirtieron en una leyenda del circuito independiente y en una influencia para futuras generaciones.
Entre los momentos más recordados por los fanáticos destacan su lucha contra John Cena en WWE One Night Stand 2006 bajo la modalidad Extreme Rules. También su participación en el Royal Rumble 2007, donde fue eliminado de manera brutal por Kane, al ser lanzado a través de una mesa.
Más allá de ECW y WWE, Sabu también dejó su marca en el ámbito internacional. Compitió en New Japan Pro Wrestling, World Championship Wrestling (WCW), Total Nonstop Action Wrestling (TNA), y también en México con la AAA, donde su estilo extremo fue bien recibido por el público nacional.
Sabu fue un innovador, un ícono del riesgo y un símbolo de una era donde la lucha libre desafió los límites del espectáculo físico. Su legado vivirá por siempre en la memoria de los fanáticos y en la historia de este deporte.