
Celaya, Guanajuato
Nacido de un matrimonio migrante, el Papa León XIV será un pontífice aliado de la comunidad de migrantes en Estados Unidos. Seguramente ayudará a mejorar la relación social con el presidente Donald Trump. Así lo señaló el obispo de la Diócesis de Celaya, Víctor Alejandro Aguilar Ledesma.
El prelado destacó que Robert Prevost Martínez, proviene de una familia migrante integrada por un padre francés y una madre española. Conoce de primera mano las necesidades de los migrantes en Estados Unidos, así como en toda Latinoamérica. Por ello, puede ayudar a mitigar las medidas económicas interpuestas por el presidente de ese país.
“Yo creo que él puede mitigar y alisar un poco la relación socialmente con Donald Trump, que es un poco, como ya lo conocemos muy impulsivo, agresivo, amenazante. Entonces está bien que ayude a pues a mesurar las medidas contra los países pobres, con los países que nos pueden ayudar y desde otro punto de vista desde los migrantes, también conoce la migración y creo que el anuncio muchos migrantes saltaron de júbilo ¿no? también de Estados Unidos, Latinos obviamente. Pero muchos otros porque Estados Unidos está lleno de migrantes, como los mismos papás del Papa, franceses españoles”
Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, obispo de la Diócesis de Celaya
El obispo de Celaya resaltó que el actual Papa deberá atender varios temas que estaban en proceso por parte de su predecesor. Tal como la reforma de la Curia Romana, con la que el Papa Francisco pretendía priorizar la labor evangelizadora sobre los temas administrativos.
También reforzar la sinodalidad y colegialidad, dar mayor protagonismo a laicos y mujeres dentro de la iglesia, tener más proximidad al pueblo de Dios, por mencionar algunos de los puntos.