
Celaya, Guanajuato
Esta cuaresma las carnicerías de la ciudad no han notado bajas ventas relacionadas a los días de vigilia en los que no se come carne. El impacto es más notorio por los altos precios en las carnes.
“Ha bajado más por cuestiones del precio. Por ejemplo, el precio de la carne de res. Yo creo que necesitamos que entre un poquito más de carne de res de otros países.
Porque hay desabasto. Hay desabasto de carne de res. La de cerdo, hay días que está en precio. El precio de la carne de res se victora más con los precios internacionales.”
RAÚL MARTÍNEZ, Carnicero
Con el paso del tiempo y a comparación de al menos hace 25 años, las tradiciones, especialmente religiosas y el cómo la gente las sigue a cambiado mucho debido a diferentes influencias.
“Las tradiciones van cambiando. Yo personalmente, el día que guardo es el viernes. Más bien el jueves y el viernes santo. Que para mí son los días más grandes de mi religión.
Hace 25 años todavía se notaba la cuarentena. Nos íbamos a descansar todos los viernes. Pero cada vez se aumentó la demanda. Y ha aumentado la gente. No como comida de pescado. Es casi el nombre de pescado.
Las nuevas generaciones traen unas cosas muy distintas. No sé. Sus actitudes y sus. Con el celular te influencian en el mundo.”
RAÚL MARTÍNEZ, Carnicero
Pese a que las generaciones han cambiado, hay carnicerías que en respeto de los días de vigilia permanecerán cerradas, especialmente durante el jueves y viernes santo.