
Celaya, Guanajuato
Autoridades del municipio de Celaya conmemoraron el 201 aniversario de Guanajuato como estado libre y soberano, el primero en ser constituido en el México independiente.
En un acto cívico donde se realizaron los honores correspondientes a la bandera nacional, así como a la bandera de Guanajuato, el cronista municipal de Celaya, Fernando Amate Zúñiga recordó y relató que Guanajuato fue elegido para ser la primera entidad federativa de la entonces nueva República Mexicana.
“Atendiendo la voluntad popular y con el consentimiento de la diputación provisional, se erigió el estado libre y soberano de Guanajuato como consta en el acta constitucional de la nación mexicana con fecha 20 de diciembre de 1823, es decir un día como hoy, pero de hace 201 años.
La sesión se centró en revisar que provincias y territorios cumplían formalmente con los requisitos y características para formar parte de la república mexicana se analizaron las condiciones políticas y de paz, inició la discusión de cada estado que integraría la república mexicana y se comenzó por Guanajuato.
Expusieron que Guanajuato contaba con la suficiente población, destacaron las cualidades y frutos de su bondadosa agricultura, de sus muy fértiles y productivas minas, esos fueron algunos argumentos, pero hay que sumar el principal argumento, Guanajuato era la cuna de la independencia, Guanajuato fue el estado pionero que por primera vez hizo que los mexicanos aspiraran a la libertad plena”.
En su reseña, el cronista resaltó que tras lograr la independencia de México una de las primeras discusiones fue cual forma de gobierno elegir para el nuevo gobierno, eligiendo la creación de una república y siendo Guanajuato su primera entidad federativa.
Recordó que hace un año, en el 200 aniversario de la fundación de Guanajuato como estado libre y soberano se instauró una bandera para la entidad, así como un himno, los cuales forman parte ahora de eventos cívicos que se realicen en el estado.