
Villagrán, Guanajuato
Tras un mes sin agua, colonos del “Rehilete” ahora padecen de fugas en la red de agua potable, las cuales han tratado de reparar por su cuenta, ya que el pozo sigue sin ser entregado al municipio y no puede intervenir la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Villagrán (JUMAPAV).
Luego de ser reactivado el servicio de agua potable se han detectado alrededor de 10 fugas en vía pública que tienen que ser tendidas por parte de la urbanizadora del bajío, al ser la responsable del pozo que suministra el fraccionamiento, sin embargo, esto ha tenido que ser atendido por el comité de vecinos.
“Hemos tenido en la calle de Búfalo, en Lobo tenemos cuatro fugas más, fugas en casas particulares y tenemos también mucho lo que es la gente que no nos quiere apoyar en el sentido de que fugas domiciliarias que quieren que el comité las arregle.
Tenemos mucho desconocimiento de donde a donde corresponde a nosotros o a la urbanizadora, pero la urbanizadora ni siquiera se ha dignado en decir cierro las tomas de agua, hemos tenido que arreglar las fuga con el agua y esto nos ocasionó que todo se llenara de agua”.
Señaló que esta problemática inicia desde que el fraccionamiento no ha sido entregado al municipio y la jumapav no ha recibido el pozo.
“Llevamos 15 años de creado el fraccionamiento y no se ha entregado al municipio, el municipio está buscando la manera de dialogar con la urbanizadora para que la entrega se lleve a cabo, por parte de Cinthia Teniente que es la alcaldesa de Villagrán, sí está viendo el trabajo de comunicación con la urbanizadora, peor como hubo muchos detalles anteriores, ahorita hay muchos documentos perdidos, hay muchas cosas que no sabemos de qué manera se manejaron, y por lo tanto ni municipio puede recibir por que no están en todas las condiciones ni la urbanizadora ha hecho un gran trabajo para que se entregue”.
De la misma manera, señaló que esta situación trae consigo otros problemas al fraccionamiento, pues tampoco se cuenta con servicio de recolección de basura municipal y se tiente que usar uno particular, asimismo, no se cuenta con alumbrado público y se ha tenido que comprar lámparas solares para iluminar un poco las calles.