
Celaya, Guanajuato
El proyecto para transformar los Parques Xochipilli en Celaya incluye un ambicioso corredor subterráneo que conectará estos espacios mediante túneles. Se pretende instalar un acuario virtual, proyectado como el más grande de latinoamérica.
Este espacio, además de exhibiciones digitales de tiburones y otras especies, busca integrar tecnología de vanguardia, ofreciendo una experiencia inmersiva. Aunque el proyecto aún no cuenta con un plan ejecutivo concluido, se prevé que esté listo en aproximadamente ocho meses para comenzar su negociación con los gobiernos estatal y federal.
La propuesta contempla la consolidación de una “utopía” que haga de los Xochipillis un referente metropolitano, con áreas diferenciadas para actividades temáticas, deportivas y recreativas. Entre las mejoras planteadas se encuentran la incorporación de atracciones innovadoras, mayor infraestructura deportiva y espacios tecnológicos. La intención es potenciar estos parques como un motor de turismo y convivencia, elevando su atractivo y funcionalidad para visitantes de todas las edades.
“Nosotros queremos que se junte el Xochipilli con la catedral, pero por abajo, en túneles, en túneles y en los túneles meter el acuario más grande de América.
¿Pero si está en este?
No, en este todavía no está porque tenemos que volverlo a hacer ejecutivo. Pero estamos, nosotros creemos que en unos ocho o nueve meses ya tengamos el proyecto ejecutivo y lo vamos a empezar a negociar con el gobierno federal”
En cuanto a las gestiones, se están afinando los detalles para actualizar los costos y asegurar los recursos necesarios. La visión del proyecto, además de modernizar los Xochipillis, busca generar un impacto económico y social positivo, atrayendo turismo y fortaleciendo el uso y cuidado de los espacios públicos en Celaya.
1 comentario en «El acuario más grande de latinoamérica estará en túnel Xochipilli»