
Guanajuato
Ante la decisión de autoridades federales y estatales de construir el acueducto presa Solís-León para dotar de abasto de agua potable a la población de la ciudad más grande del estado, el diputado Luis Abraham Ramos Sotomayor consideró conveniente mejorar los procesos de tratamiento y saneamiento del agua.
El legislador explicó que en muchos municipios del estado se padece estrés hídrico lo que puede llevar a que llegue el momento que no haya medios para abastecer a la población, por lo que se deben explorar otras alternativas y no recurrir siempre a las mismas fuentes de abastecimiento.
“Fíjate que no nada más en un municipio, en muchos municipios de Guanajuato padecemos un estrés hídrico. Es un problema muy grave porque va llegar el momento de que no vamos a tener abastecimiento de agua ¿no?
Entonces es muy buena pregunta porque si sería conveniente explorar algunas otras alternativas para el abastecimiento del agua. Entonces también es una propuesta muy viable que sería cuestión de ver hasta que alcances tenemos aquí en el Estado de Guanajuato”.
Recordó que actualmente en la mayor parte de los municipios del estado de Guanajuato se cuenta con plantas tratadoras de aguas residuales que no trabajan a toda su capacidad, a lo mejor lo hacen al 50 o 60 por ciento, por lo que es necesario mejorar en esa parte.
Ramos Sotomayor apunto que recurrir a las fuentes de abasto tradicionales es lo que nos ha llevado a la actual situación, en donde cada vez menor la disposición del líquido y mayor la demanda de la población.
Precisó que, aunque la propuesta del acueducto ya citado es viable, no es la mejor solución y tendrá un costo económico alto, mientras las plantas tratadoras siguen trabajando a medias.