
Celaya, Guanajuato
En la firma del compromiso por la paz, promovido por la Diócesis de Celaya para fomentar la pacificación en Guanajuato, destacó la ausencia de varios ediles de la región, incluido el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez. Esta situación generó cuestionamientos sobre el nivel de compromiso de los mandatarios municipales con la iniciativa.
Ante las críticas, Ramírez Sánchez aclaró que su inasistencia no fue un desaire, sino un error de agenda por parte de su equipo. Explicó que el evento no se registró en su itinerario y, para subsanarlo, aseguró que firmaría el compromiso posteriormente desde la presidencia municipal. Además, destacó la importancia de colaborar en acciones conjuntas por la paz y negó cualquier distanciamiento con la iglesia católica, promotora del evento, recordando su reciente participación en actividades religiosas.
“No, no fue un desaire, y es tan así que hoy a las 6, entre 6 y 7, lo vamos a firmar.
¿Y qué opina que los demás alcaldes tampoco estuvieron presentes?
No, no. Todos mandaron representantes, nada más fue a Paseo del Alto y, digo, a Paseo del Grande, pero también no duró mucho,
¿Cuál es su opinión?
No sé decir, fíjense, pero lo que sí, yo sí fue una equivocación de mi equipo, y ya les pedí disculpas, ya lo entendieron, y hoy vamos a firmar. Para nosotros es muy importante seguir trabajando conjuntamente por la paz, por la paz de Celaya, por la paz de Guanajuato, por la paz de México.”
El presidente reiteró que su administración está comprometida con iniciativas que fortalezcan la seguridad y la convivencia. Subrayó que su ausencia fue un problema logístico ya resuelto y expresó su disposición para trabajar en coordinación con la diócesis y otros actores involucrados, reafirmando su apoyo a los esfuerzos colectivos por la paz en la región.