
Celaya, Guanajuato
La directora general del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya, Aleida Isabel Ocampo Jiménez, señaló que a más de 50 días de haber iniciado la actual administración y de generar un análisis sobre el instituto; se percató de que la mayoría de sus actividades son centralizadas.
Por lo que uno de sus principales compromisos será llevar más programas a las colonias, barrios y comunidades del municipio y con ello también garantizar el derecho de la ciudadanía de acceso a la cultura.
“Me enfoqué mucho en la parte de los objetivos y de los proyectos que se venían realizando, tanto los impactos como los lugares donde se estaban llevando a cabo estas actividades.
Encontramos que muchas de las actividades son centralizadas y hay poco trabajo en comunidad, que si hay pero es poco y el proyecto que nosotros estamos planteando es más trabajo en comunidades, colonias, barrios y las poblaciones más vulnerables.
Estamos replanteando mucho del trabajo para que se haga con toda la población y que todos los ciudadanos ejerzan su derecho a la cultura, democratizar el acceso a la cultura para todos.”
Otra área de oportunidad, lo son también los espacios públicos como el parque Ximhai y el parque fundadores, pues señaló que estos actualmente se encuentran muy abandonados por lo que buscará generar más proyectos y actividades artísticas y culturales para ellos y fomentar que la ciudadanía acuda a ellos.