
Este jueves, la Cámara de Senadores de México, aprobó en lo general la reforma constitucional que elimina siete organismos autónomos. Esta propuesta fue presentada originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como parte de su Plan C.
La Cámara Alta aprobó con 86 votos a favor y 40 en contra. El dictamen se envió a las legislaturas estatales y se requieren únicamente de 17 aprobaciones para ser publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Es importante recordar que el 21 de noviembre esta reforma fue aprobada por la Cámara de Diputados con mayoría calificada de Morena y aliados.
Esta reforma plantea modificar 14 artículos constitucionales para establecer que las funciones de los ahora extintos organismos autónomos pasarán ahora a otras dependencias.
Se pronunció Sheinbaum
Este viernes en conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum mencionó que la desaparición de estos siete organismos de marcha al autoritarismo del país.
“Se ha dicho mucho de los organismos autónomos, que se crearon no para acabar con los monopolios privados, ¿o qué ha cambiado? Era para evitar que las empresas del Estado, particularmente Pemex y CFE, fueron reconocidas como empresas públicas”
Sheinbaum dejó claro que la extinción de estos organismos como COFECE y el INAI representa una mejora para que desde el Gobierno Federal no hay privilegios o corrupción.