
Desde su campaña electoral, Donald J. Trump, virtual presidente de Estados Unidos de América (EUA) ha señalado y sostenido que desde el primer día de su nuevo mandato, elevará aranceles para México.
Este lunes, Trump anunció que impondrá aranceles a todos los productos de procedencia canadiense, mexicana y china que entren al país. Estas medidas se enfocan en reducir el déficit comercial de Estados Unidos, limitar la influencia de China y presionar a México para reforzar el control fronterizo.
Desde su red social Truth Social, Trump aseveró que el 25% de aranceles que busca imponer a México no se quitará hasta que las drogas y los inmigrantes dejen de entrar por la frontera.
“¡Este arancel permanecerá en vigor hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales pongan fin a esta invasión de nuestro país!”
Aranceles para México
Busca imponer un arancel del 25% en todas las importaciones mexicanas. Esto ante el descontrol en inmigración y tráfico de drogas, sobre todo por la problemática del “fentanilo”, droga que ha ido en aumento en EUA.
Esto incluye también productos automotrices, un sector clave en el comercio bilateral. También busca aplicar tarifas de hasta el 100% a vehículos fabricados en México. Motivo por el cual Elon Musk decidió pausar la construcción de su Gigafactory de Tesla en Nuevo León.
Trump buscaría fortalecer la industria automotriz estadounidense y limitar la expansión de fabricantes chinos que producen en México.
Aranceles para China
El aumento arancelario hacia China continuaría siendo agresivo. La intención es incrementar los aranceles a bienes tecnológicos y productos manufacturados.
Esto forma parte de su lucha contra lo que considera una “dependencia excesiva” de Estados Unidos en productos chinos y un intento por contrarrestar el crecimiento económico de China
Aranceles para Canadá
Donald Trump sugiere extender aranceles similares al 25% para productos canadienses. Esto impactaría las industrias agrícola y maderera así como complicar las frágiles relaciones comerciales del tratado de libre comercio T-MEC
Claudia Sheinbaum responde a Trump
Este martes en conferencia mañanera del pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió ante las amenazas del virtual presidente Trump sobre el aumento arancelario.
Enfatizó su compromiso para mantener las relaciones bilaterales y en la implementación por parte de México para abordar el tema migratorio y el combate contra el narcotráfico.
“Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos, se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos”
5 comentarios en «Trump promete imponer aranceles a México: Sheinbaum contesta»