
Guanajuato
Las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y para la Igualdad de Género del Congreso del Estado iniciaron el análisis de la iniciativa para reformar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para otorgar primeros auxilios y apoyo psicológico a víctimas.
Para lograr que los policías reciban esta capacitación, la propuesta establece que las corporaciones municipales de seguridad deberán conformar Unidades Especializadas para la Prevención y Atención de la Violencia de Género.
Tanto los primeros auxilios, como el respaldo de tipo psicológico a las víctimas de violencia en razón de género se podrán brindar, solo en caso de ser necesario, según se contempla en el texto de la iniciativa y que sean policías mujeres quienes lo brinden.
El diputado, Erandi Bermúdez Méndez, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública explicó que para mejorar el contenido del proyecto de Ley celebrarán una mesa de trabajo, en donde además de diputados y asesores participarán representantes del Poder Ejecutivo Estatal.
Como parte de estudio y análisis de la iniciativa se espera contar con la presencia de personal de la Secretaría de Seguridad y Paz, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y la Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado.
Las y los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y para la Igualdad de Género continuarán con el estudio y análisis de la iniciativa y donde esperan incluir la participación de corporaciones municipales de seguridad.