
En Sesión de la Junta General Ejecutiva del INE el pasado 1 de noviembre; se aprobó la solicitud de presupuesto por 13 mil 205 millones de pesos, para las elecciones del Poder Judicial de 2025.
Este presupuesto incluye aproximadamente 6 mil 83 millones para Dirección de Capacitación y Educación Cívica y el pago del personal. Se destinarán también 4 mil 522 millones a la Dirección de Organización Electoral y 1, 124 millones para materiales y suministros.
Este lunes en sesión del Consejo General del INE, se estará planteando solicitar 30 mil 474 millones de pesos que representan gastos operativos, proyecto y recursos precautorios.
El monto ascendería a 40 mil millones de pesos y representa 35% más de lo recibido para las elecciones presidenciales de 2024, convirtiéndose en las elecciones más costosas de la historia de México.
Las elecciones presidenciales de 2024 costaron 8 mil millones de pesos.
Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, pronosticó en su momento que el costo de esta elección podría ser de 3 mil a 3 mil 500 millones de pesos.
Sheinbaum en desacuerdo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentó esta mañana en conferencia del pueblo que está en completo desacuerdo con el monto solicitado por el INE.
“No estoy de acuerdo, se puede hacer con menos recursos. No entendemos cómo es que habían dicho que máximo serían 7 mil millones de pesos y ahora se están duplicando”
Aseveró que sí es posible realizar una elección con un monto mucho menor pues en esta ocasión no hay financiamiento a los partidos políticos como en las elecciones presidenciales.
“No hay financiamiento a partidos políticos, como en caso de las elecciones que tienen apoyo directo del presupuesto público para hacer las campañas electorales. Creemos que (la elección de jueces, magistrados y ministros) se puede hacer con menos recursos”