
Este jueves, el Club Santos Laguna anunció la llegada de Alejandro Irarragorri Kalb, conocido como Aleco, como nuevo presidente del equipo, marcando un hito en la Liga MX al convertirse en el más joven en ocupar este cargo con tan solo 24 años.
Esta designación pone de relieve una tendencia en el fútbol mexicano, donde la presidencia de varios clubes suele estar en manos de herederos de figuras consolidadas en el deporte.
Aleco Irarragorri asumirá el liderazgo de un Santos Laguna que enfrenta una de sus crisis deportivas más significativas desde su fundación hace más de cuatro décadas. La presión será intensa, ya que su papel no solo implica tomar decisiones estratégicas, sino también intentar revertir la difícil situación en la que se encuentra el equipo.
La historia reciente del club exige un enfoque renovador y audaz, características que los aficionados esperan ver reflejadas en su gestión.
“Primero agradecer al comité de dirección por este gran reto que me ha tocado asumir, por darme la confianza de transformar esta situación, agradezco a mi padre por esta confianza por esta responsabilidad. Durante toda mi vida yo vi a Santos crecer, en ese crecimiento yo también crecí, hoy es momento en que juntos le traigamos una felicidad a la Laguna, una ciudad que ha vencido al desierto con gente comprometida y trabajadora, hoy el Club en la región es Santos Laguna, no vengo a prometer, vengo a ofrecer mi convicción, mi compromiso, vengo a ofrecer mi corazón”
Aleco Irarragorri – Pdte. Club Santos Laguna
Antes de Irarragorri Kalb, el récord de juventud en la presidencia de un club lo tenía Jesús Martínez Murguía, quien asumió el cargo en el Club León a los 25 años en 2010.
Este patrón de liderazgo familiar se ha repetido en otros clubes, como es el caso de Jorgealberto Hank Inzunza, quien se convirtió en presidente de los Xolos de Tijuana a los 28 años, y de Fidel Kuri Mústieles, que tomó las riendas de los Tiburones Rojos del Veracruz a los 27.
Este fenómeno de jóvenes presidentes no es exclusivo de los clubes de la Liga MX. Otros nombres notables incluyen a Emilio Azcárraga Jean, quien asumió el mando del América a los 29 años tras la muerte de su padre, y a Amaury Vergara, que se convirtió en presidente de las Chivas con 31 años.
A medida que el fútbol mexicano evoluciona, la llegada de líderes jóvenes sugiere un cambio generacional que podría traer nuevas ideas y enfoques al deporte.