
Celaya, Guanajuato
El director de Movilidad y Transporte Público de Celaya, Trinidad Martínez Soto, informó que el sistema de transporte enfrenta un déficit significativo de choferes, lo que ha impactado tanto en la prestación del servicio como en la calidad de vida de los conductores.
Actualmente, trabajan alrededor de 430 operadores, pero el sistema requiere al menos 520 para funcionar de manera óptima. En su punto más alto, hubo más de 600 choferes. Los conductores del transporte público en Celaya laboran jornadas de hasta 14 horas, con un solo día de descanso a la semana.
Este esquema de trabajo prolongado genera estrés, agotamiento y dificultades en las relaciones personales y familiares de los operadores. Debido a las largas jornadas, algunos conductores no toman sus vacaciones y optan por recibir pagos en lugar de descansar.
Las rutas más demandantes han intensificado estos problemas, agravados por la falta de operadores de reemplazo, conocidos como “postureros”, quienes cubren ausencias o descansos.
Además, algunos choferes han migrado a otros sectores, como el transporte de personal, donde, aunque los sueldos no son necesariamente mejores, las condiciones laborales son más llevaderas.
El proyecto del Sistema Integrado de Movilidad busca reestructurar las jornadas y condiciones laborales para mejorar tanto el servicio como la calidad de vida de los conductores, incluyendo la contratación de más operadores para suplir las deficiencias actuales.