
Celaya, Guanajuato
Usualmente los jóvenes son quienes sienten más vergüenza o se enfrentan a cierto tabú en cuanto a sexualidad se refiere y esto ha provocado que sean precisamente el sector de la población más desinformado al respecto, justo en las edades en que más información necesitan para saber los qué y por qué de diversos cambios que se viven durante la adolescencia.
Es por ello que la doctora María Lisbeth Martínez, Promotora de Servicios Amigables, compartió algo de información dirigida a los jóvenes adolescentes de entre 10 y 19 años de edad en relación a La Cartilla de Derechos Sexuales de Adolescentes y Jóvenes en la que se incluyen los 14 principales derechos sexuales y reproductivos con los que cuentan los jóvenes, además habla acerca de la atención, consejería y su derecho a estar informados en cuanto a temas de sexualidad se trata, aún sin estar acompañado de algún adulto.
También mencionó que el objetivo principal de la cartilla, es que los jóvenes conozcan sus derechos, obligaciones y los servicios de salud sexual y reproductiva a los que son acreedores de manera gratuita por parte de los servicios que la Secretaría de Salud les ofrece. Además, exhortó a todos los jóvenes de 10 a 19 años de edad a acercarse a su centro de salud más cercano para conocer más al respecto y a continuar participando en las orientaciones y consejerías que les ofrecen, pero sobre todo en la solicitud de métodos anticonceptivos para asegurar una vida sexual saludable.