
Celaya, Guanajuato
Este viernes se llevó a cabo el Foro “¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?”, en compañía virtual de la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres.
Dirigió una presentación a los ciudadanos acerca de cuáles son los cambios que la Reforma al Poder Judicial plantea realizar, entre ellos
- – La elección mediante el voto popular de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- – La separación del Consejo de la Judicatura Federal
- – Remuneración de las personas Juzgadoras
- – Cambios a la estructura del Poder Judicial
La Diputada Federal Electa por el Distrito XII, Magdalena Rosales, señaló que el propósito principal de la reforma al Poder Judicial es terminar con todas las características y riquezas que supuestamente le han sido proporcionadas al poder judicial por el sistema.
Añadió que la sociedad celayense demanda al Poder Judicial en específico que se haga justicia y se atiendan a todos los casos penales pendientes que existen en el municipio.
La Senadora de la República, Antares Vázquez, aseguró que no es un gran problema lograr que la reforma sea aprobada por el Senado en septiembre, pues, es muy probable que Morena conseguirá casi la mayoría calificada.
Se esperaba la visita presencial de la Ministra Lenia Batres quien debido a problemas de salud no pudo asistir e hizo su aportación por videollamada.