
Celaya, Guanajuato
Una circulación anticiclónica en el Golfo de México está afectando el centro del país al provocar cambio en las condiciones, meteorológicas, altas temperaturas y rachas de viento con posibles tolvaneras. En Guanajuato se esperan cielos nublados sin probabilidad de lluvias para la entidad.
De acuerdo a la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) el valor promedio de lluvia durante el mes de mayo, al viernes 17 de mayo, ha sido de 0.6 litros por metro cuadrado, mientras que para el año anterior era de 6.39.
El valor acumulado hasta este mes en el año anterior fue de 31.03 mm, y la perspectiva de lluvia para el mes de mayo es de 30 mm, sin embargo, el acumulado durante todo el 2024 hasta la fecha, ha sido de 17.65 mm.
Debido a que el anticiclón a mediana altura se ha desplazado hacia el Golfo de México es probable que el potencial de lluvia se eleve ligeramente en Guanajuato durante este fin de semana, y por lo tanto que ocurran lloviznas, lluvias ligeras y hasta granizo en zonas serranas y alrededores, pero la onda de calor seguirá presente en la mayor parte del territorio guanajuatense, excepto en puntos muy altos.
En lo que respecta a la Región 4, donde se ubican los municipios de Celaya, Apaseo El Grande, Apaseo El Alto, Comonfort, Villagrán, Juventino Rosas y Cortazar se tiene una probabilidad de lluvia del 20 por ciento para el domingo 19 de mayo, del cinco por ciento para el 22 de mayo y del 10 por ciento para el 23.
Asimismo, las altas temperaturas continuarán presentes en esta región, con una máxima de 35 grados Celsius para este fin de semana y una mínima de 16 grados.