
Guanajuato
La Comisión de Justicia del Congreso inició el análisis de la iniciativa de reformas al Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Guanajuato y acordó elaborar un dictamen que evite incurrir en inconstitucionalidad.
Al revisar la propuesta para adicionar el citado Código, diputados de este grupo de trabajo consideraron que la medida precautoria de separación de cónyuges y que busca evitar poner en riesgo a los hijos, a petición del solicitante pueda atentar contra el texto Constitucional.
En el dictamen aprobado se establece que la materia procesal civil dejo de ser competencia legal de los Estados del país y ahora su regulación compete solo a autoridades federales.
Por esta razón es que se ordenó emitir un dictamen en sentido negativo de la propuesta, con lo cual se dejan a salvo los derechos de los involucrados en los procesos de separación de cónyuges.
La Comisión de Justicia también inició el estudio y análisis de la iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Guanajuato y aumentar las sanciones para el delito de cobro extrajudicial ilícita.
Esta propuesta pretende, que quienes realizan esta práctica sean castigados con más años de cárcel, en especial cuando se usan armas de fuego, amenazas, extorsión y otras conductas consideradas como delictivas para obtener el pago de préstamos y créditos, que ofrecen personas que no tienen representación fiscal o jurídica alguna.