
Desde que se anunciaron diversas propuestas y cambios en las reformas constitucionales; miles de mexicanos esperan con ansias que entren en vigor los correspondientes a los derechos laborales.
Parte de las reformas a la Ley Federal del Trabajo que tienen como objetivo mejorar las condiciones de los trabajadores mexicanos y que más han llamado la atención entre los ciudadanos son:
- Reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
- Aumento de aguinaldo de 15 a 30 días.
Infortunadamente, no se avanza en la aprobación de las reformas por que los organismos empresariales y centrales obreras no han realizado sus propuestas de cambios en el dictamen.
El coordinador del grupo parlamentario mayoritario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, señaló que el plazo venció el pasado 15 de marzo.
“El día 15 terminaban los encuentros para poder construir las reservas y después de ella tener una redacción única, se le está instruyendo a la Comisión del Trabajo y Previsión Social, para que emita los requerimientos o las solicitudes respetuosas a todos los organismos empresariales y a las centrales obreras, para que envíen ya su propuesta de reserva”
Ignacio Mier
Será la primera semana de abril que la Cámara de Diputados decidirá si se somete o no estas reformas debido a que se aproximan las vacaciones de semana santa, aunque afirmaron que aún están a tiempo de decidir.
¿Cuándo entrarían en vigor estas propuestas?
A pesar de que no existe una respuesta concreta para esta pregunta y que las elecciones están a la vuelta de la esquina; se estima que si se vota por estas reformas en el nuevo periodo legislativo en septiembre, entrarían en vigor a finales de 2024.
Sin embargo, debido a los ajustes que deba realizar el sector empresarial, podría aplicarse hasta 2025.
Ex diputada de Morena junta firmas
Susana Prieto diputada ex morenista, hizo el llamado a todos los trabajadores para meterle “turbo” en firmar la petición para que los diputados aprueben las reformas laborales.
Su objetivo inicial era recolectar 30 mil firmas, sin embargo ya hay cerca de 70 mil, incluso alcanzar las 100 mil con ayuda de la gente.
“Estas firmas se harán llegar a la Jucopo de la Cámara de Diputados y a los senadores. Por eso, se deben juntar las firmas para que luego de Semana Santa le pongan turbo y se presenten las firmas a ambas cámaras, para que voten esta iniciativa antes del 30 de abril”
1 comentario en «Sin avance aprobación de aguinaldo y reducción de jornada laboral»