
Guanajuato
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, Miguel Ángel Salim Alle aseguró que el fracaso del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) tendrá que ser absorbido por los empresarios.
El legislador señaló que serán los empresarios los que por medio de prestaciones laborales hagan frente a la ausencia de este sistema de salud, el cual en el Estado de Guanajuato no llegó a funcionar.
Salim Alle explicó que, al pasar los servicios de citado organismo al Seguro Social, una vez más las personas más pobres serán las principales afectadas, debido a la saturación de servicios, falta medicamentos y demás situaciones que afectan a la institución.
Recordó que además de la falta de medicamentos y servicios de atención eficientes, las personas que tienen condición de derechohabiente tienen que dejar pasar hasta meses enteros para poder acceder a una cita y acudir a consulta con el médico familiar.
Miguel Salim destacó que afortunadamente en el Estado de Guanajuato, los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que no pueden acceder a los servicios de salud pueden acudir a un hospital para atenderse, algo que no ocurre en otros Estados del país que decidieron adherirse al INSABI.
El diputado felicitó al Gobierno estatal por la decisión acertada que se tomó en su momento de no ser parte del INSABI, el cual no llegó a formar parte del sistema de salud que se mantiene vigente en los 46 municipios del Estado.