
Durante el solsticio de invierno, el Sol estará en su posición más baja en el cielo, por lo que da lugar a la noche más larga de todo el año, que será el próximo jueves 21 de diciembre de 2023 iniciando a las 21:27 horas del Centro de México.
A partir del 22 de diciembre los días serán más cortos que la noche, hasta que se produzca el solsticio de verano donde los días son más largos.
¿Qué es un solsticio?
El término “Solsticio” proviene del latín, que significa “quedarse quieto” o “sol quieto”.

Los solsticios ocurren porque el eje de rotación de la Tierra está inclinado a 23,4 grados respecto a la órbita terrestre alrededor del Sol. Esta inclinación da lugar a las estaciones, ya que los hemisferios norte y sur reciben cantidades desiguales de luz solar a lo largo del año.
De marzo a septiembre, el hemisferio norte está más inclinado hacia el Sol, lo que provoca la primavera y el verano. De septiembre a marzo, el hemisferio norte está más alejado, de ahí que se produzcan el otoño y el invierno.
Solsticio de Invierno
Un evento astronómico que nos presenta el día más corto del año y la noche más larga, pues el hemisferio norte está inclinado y alejado del sol durante el mes de diciembre y recibe menos luz durante el día.

En el hemisferio sur ocurre el fenómeno contrario ya que se celebra el Solsticio de Verano marcando el día más largo y la noche más corta del año.