
Cada 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios, fecha que destaca la incansable labor que realizan personas que buscan hacer del mundo un lugar mejor de una forma desinteresada, héroes anónimos que dedican su tiempo y recursos para ayudar a otros.
En 1985 la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas invitó a los gobiernos de todo el mundo a celebrar a los voluntarios para con ello, adoptar medidas a favor de todos los que realizan labores humanitarias.
Datos de la ONU de 2021 señalan que anualmente son 3 mil millones de personas realizando esta actividad, el 58% de las personas en edad de trabajar son voluntarios y el 70% de los trabajos no son impulsados por otras organizaciones, es por iniciativa de las personas.
El voluntariado es una actividad difícil, en la que están involucrados empresas, organizaciones, gobiernos y personas que han logrado impactos positivos favoreciendo comunidades y mejora del bienestar social, salvando a personas en situaciones de pobreza, realizando actividades de labor humanitaria, encontrando soluciones para el medio ambiente y protección de especies e incluso, favoreciendo a la ciencia.
“Nadie que haya aliviado el peso de sus semejantes habrá fracasado en este mundo”.
– Charles Dickens.