
Durante el evento anual de Meta llamado Meta Connect, Zuckerberg explicó la idea de que los usuarios puedan realizar consultas y pedir ayuda a la inteligencia artificial “IA”. Directamente dentro de la aplicación de WhatsApp. Esto se asemejaría a tener un ChatGPT o Bard integrado en la plataforma. La idea es conocida como “Asistente conversacional“. Esto le daría un impulso extra a esta plataforma de los competidores como Telegram.
Recordemos que Meta Anteriormente Facebook , Tenia una vertiente llamada Metaverso , de ahí el cambio del nombre. Pero al parecer los objetivos cambian para Zuckerberg ; Así que la nueva apuesta es por la IA junto con mas Empresas Tecnologías.

La empresa Meta, liderada por Mark Zuckerberg, ha anunciado la incorporación de nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial (IA) a sus aplicaciones. Una de estas funcionalidades llegará a WhatsApp en forma de un nuevo botón ubicado por encima de la opción “Nuevo Chat”. Este botón, representado por un anillo azul con un degradado hacia violeta, permitirá a los usuarios activar rápidamente una conversación asistida por la IA. Por el momento esta funcionalidad solo estará disponible para algunos usuarios, ya que aún se encuentra en desarrollo.
Una conversación asistida es una interactuación con un asistente virtual o una IA para obtener respuestas, asistencia o realizar consultas dentro de una aplicación o plataforma determinada
La intención de Meta es incorporar gradualmente a su asistente virtual impulsado por IA. A todas sus plataformas que son WhatsApp, Instagram y Facebook. Esto permitirá a los usuarios realizar consultas, generar contenido y realizar búsquedas en tiempo real, todo conectado con Bing, el motor de búsqueda de Microsoft.